Protege tu información: ¿Por qué nunca debes dar datos personales por teléfono?
En la era digital, donde la información es un activo valioso, proteger nuestros datos personales se ha vuelto crucial. Una de las formas más comunes en que personas intentan obtener esta información es a través de llamadas telefónicas. Es por eso que es fundamental entender por qué nunca debemos proporcionar datos personales por teléfono.
¿Qué tipo de información solicitan?
Datos bancarios: Números de tarjetas de crédito, contraseña, PIN.
Información personal: Números de seguro social, direcciones, fechas de nacimiento.
Contraseñas: De cuentas de correo electrónico, redes sociales, servicios en línea.
¿Por qué es peligroso dar información personal por teléfono?
Suplantación de identidad: Los estafadores pueden hacerse pasar por representantes de instituciones legítimas, como bancos o empresas de servicios públicos, para ganarse tu confianza.
Estafas: Pueden utilizar tu información para realizar compras fraudulentas, abrir cuentas a tu nombre o cometer otros delitos financieros
Vishing: Esta técnica combina "voz" y "phishing", y consiste en engañar a las víctimas para que revelen información confidencial a través de llamadas telefónicas
Falta de verificación: Es difícil verificar la identidad de la persona que llama, lo que aumenta el riesgo de ser víctima de un engaño.
¿Cómo protegerte?
- Nunca proporciones información personal por teléfono a menos que hayas iniciado la llamada y estés seguro de la identidad de la persona con la que hablas
- Desconfía de las llamadas inesperadas que soliciten información personal o financiera.
- No te dejes presionar por llamadas urgentes o amenazantes.
- Verifica la identidad de la persona que llama contactando directamente a la institución a través de un número de teléfono oficial.
- Si tienes dudas, cuelga y llama directamente a la empresa o institución.
- Mantente informado sobre las últimas estafas telefónicas.
Recuerda: Caja de Crédito de Zacatecoluca nunca te pedirá información personal confidencial por teléfono.
Al seguir estos consejos, puedes protegerte de los riesgos de dar información personal por teléfono y evitar ser víctima de estafas y fraudes.